Entendiendo NRS 200.510: Difamación criminal en Nevada

Aunque es de conocimiento común que la mayoría de los casos de difamación se resuelven en los tribunales civiles, es vital entender que la difamación criminal es también un delito perseguible en virtud de Nevada Revised Statutes (NRS) 200.510. Aunque poco comunes, los cargos de difamación penal pueden tener graves consecuencias para el acusado, lo que lleva a la cárcel y multas.
La difamación criminal es tan rara que un abogado incluso tuvo que consultar el NRS para ver si realmente es un delito real.
Esta faceta única de la ley de difamación conlleva implicaciones significativas, ya que las personas declaradas culpables de difamación criminal pueden enfrentarse a penas severas, incluyendo penas de cárcel y multas elevadas. Es importante destacar que los elementos que definen la difamación penal difieren de los de la difamación civil, por lo que es crucial que las personas naveguen por estas aguas con precaución.
Si usted o alguien que usted conoce se enfrenta a cargos de difamación, es vital que se ponga en contacto con un abogado de defensa criminal. Los Defensores es un bufete de abogados de defensa criminal en Las Vegas, Nevada. Nuestros abogados tienen años de experiencia en la defensa de personas acusadas de diversos delitos. Póngase en contacto con nuestra oficina hoy para una evaluación gratuita de su caso.
Definición de difamación criminal en Nevada
La difamación criminal se define como el acto de difamar intencionada y maliciosamente a otra persona a través de medios de publicación o difusión. Según NRS 200.510, una persona comete difamación criminal cuando publica o emite declaraciones falsas y perjudiciales sobre alguien con la intención de dañar su reputación.
Para ser declarado culpable de difamación criminal en Nevada, deben concurrir ciertos elementos.
Elementos
- La declaración debe ser falsa: La verdad es una defensa absoluta contra las acusaciones de difamación tanto civiles como penales.
- El acusado publicó o difundió la declaración difamatoria.
- El acusado había intención maliciosa al hacer la declaración.
- La malicia puede probarse demostrando que el acusado actuó con temerario desprecio por la verdad o con mala intención hacia la persona difamada.
- La difamación debe haber causado un perjuicio a la reputación de la víctima, ya sea personal o profesionalmente.
Tipos de expresiones
El ámbito de la difamación penal en Nevada es amplio y abarca diversas formas de expresión. No se limita a los medios impresos tradicionales, sino que se extiende también a las comunicaciones electrónicas. Esto incluye:
- Publicaciones impresas
- Periódicos, revistas, folletos, etc.
- Emisiones
- Radio, televisión, podcasts, etc.
- Puestos en línea
- Publicaciones en redes sociales, comentarios en línea
Difamación maliciosa
Para que una declaración se considere calumnia penal, debe ser difamación maliciosa. Es decir:
- La afirmación debe ser falsa
- El acusado debe haber hecho la declaración a sabiendas de que era falsa o con temerario desprecio por su veracidad.
- La declaración debe dañar la reputación de la víctima
Sanciones por difamación
En Nevada, la difamación criminal es un delito menor grave, castigado con hasta 364 días de cárcel y/o multas de hasta 2.000 dólares. Mientras que las demandas civiles por difamación se centran en indemnizar a la víctima por los daños causados por la declaración difamatoria, los cargos penales buscan el castigo del acusado.
Las personas acusadas de difamación criminal pueden enfrentarse a graves penas si son declaradas culpables. Además de posibles penas de cárcel y multas, también pueden tener antecedentes penales permanentes, lo que puede repercutir en su vida personal y profesional.
Además, dado que la difamación penal se considera un delito contra la sociedad y no contra un individuo, no es infrecuente que los fiscales presenten cargos aunque la presunta víctima no desee presentarlos.
Además de las responsabilidades penales, las personas declaradas culpables de difamación criminal en Nevada también pueden enfrentarse a demandas civiles de indemnización por los daños y perjuicios causados por las declaraciones difamatorias.
Es importante tener en cuenta que incluso actuar como intermediario en el proceso de difamación puede acarrear consecuencias legales. Si usted entrega intencionadamente declaraciones difamatorias sobre una persona o empresa a un redactor o editor, puede ser acusado de un delito menor. Este delito conlleva penas de:
- Hasta 6 meses de cárcel
- Multas de hasta 1.000 dólares
- O ambos
Defensas contra cargos penales por difamación
Si usted está enfrentando tales cargos, es crucial saber que hay varias defensas eficaces disponibles. Nuestro equipo experimentado puede ayudarle a navegar estas aguas legales y construir una estrategia de defensa fuerte.
La verdad como defensa
Una de las defensas más poderosas contra los cargos de difamación criminal es la verdad. En Nevada, si podemos demostrar que sus declaraciones eran reales, los cargos de difamación no pueden sostenerse. Esto pone de relieve la importancia de la exactitud en la defensa contra las acusaciones de difamación. La ley reconoce que las declaraciones veraces, incluso si pueden ser perjudiciales para la reputación de alguien, no son difamatorias.
Ausencia de malicia
Como se ha mencionado anteriormente, la intención maliciosa es un elemento crucial de la difamación criminal. Si podemos demostrar que usted no publicó o difundió la declaración con mala intención hacia nadie, sino de buena fe o sin temerario desprecio por la verdad, entonces no podrá ser declarado culpable de difamación criminal.
Falta de conocimiento o consentimiento
Los redactores o editores acusados de difamación disponen de una defensa específica. Si el contenido difamatorio se publicó sin su conocimiento o en contra de sus deseos, y usted tomó medidas inmediatas para rectificar la situación, puede evitar la responsabilidad penal (NRS 200.530).
Esta defensa requiere demostrar que:
- La difamación se publicó sin su conocimiento o consentimiento
- Se retractó en cuanto tuvo conocimiento de ello.
- La retractación recibió la misma publicidad que la declaración original
Difamación penal frente a otras formas de difamación
Es esencial comprender la diferencia entre la difamación penal y otras formas de difamación, como la difamación civil.
Difamación civil
La difamación civil es una demanda interpuesta por una persona que alega que unas declaraciones falsas han dañado su reputación o le han causado pérdidas económicas. La carga de la prueba en los casos civiles es menor que en los penales, lo que facilita que los demandantes ganen.
En lugar de más allá de toda duda razonable, que es la norma para los casos penales, un demandante en un caso civil debe probar su caso basándose en una preponderancia de pruebas. Esto significa que es más probable que las acciones del demandado hayan causado daños.
Además, en las demandas civiles, se conceden daños y perjuicios para compensar a la víctima por cualquier daño causado por la declaración difamatoria, como pérdida de ingresos o angustia emocional.
Calumnia
Aunque tanto la calumnia como la injuria implican difamar la reputación de alguien mediante una comunicación oral o escrita, existen algunas diferencias clave.
La calumnia suele definirse como una declaración falsa y difamatoria dirigida a otra persona, en lugar de publicarse por escrito.
Por el contrario, la difamación implica hacer declaraciones falsas sobre alguien en un medio permanente o semipermanente, como la prensa o Internet.
¿Se enfrenta a cargos por difamación? Contrate a los defensores
En Nevada, los cargos penales por difamación se toman en serio y conllevan penas severas para los culpables. Sin embargo, hay defensas eficaces disponibles para luchar contra estos cargos. Es crucial entender el alcance de las leyes de difamación criminal y buscar la ayuda de abogados con experiencia que puedan construir una fuerte estrategia de defensa para su caso.
Si se enfrenta a cargos penales por difamación, no espere. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y deje que nuestro equipo de abogados expertos de The Defenders luche por sus derechos y defienda su libertad.
Con oficinas en Las Vegas y Reno, nuestros abogados han representado con éxito a clientes en una amplia gama de casos. Estamos comprometidos a proporcionar a nuestros clientes una representación vigorosa y asegurar que sus derechos sean protegidos durante todo el proceso legal.
Llame a nuestra oficina para una evaluación gratuita de su caso hoy.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la definición de difamación criminal en Nevada?
La difamación criminal en Nevada se refiere a la publicación de declaraciones falsas que dañan la reputación de una persona y se hacen con mala intención. Se clasifica como un delito menor grave y puede dar lugar a penas severas, incluyendo penas de cárcel y multas.
¿Cómo me defiendo de las acusaciones penales por difamación?
La defensa contra cargos de difamación criminal a menudo implica demostrar la veracidad de las declaraciones hechas, la ausencia de malicia, o la falta de conocimiento y consentimiento en el momento de la publicación. La contratación de un abogado con experiencia puede ayudar a construir una fuerte estrategia de defensa basada en las especificidades de su caso.
¿Hay alguna diferencia entre la difamación penal y la difamación civil?
Sí, hay una diferencia significativa. La difamación penal requiere el procesamiento por el Estado y puede dar lugar a penas de cárcel, mientras que la difamación civil implica una demanda privada por daños y perjuicios. La carga de la prueba es menor en los casos civiles, por lo que los demandantes suelen tener más facilidad para ganarlos.
¿Me pueden acusar de difamación penal por compartir declaraciones de otra fuente?
Sí, puede enfrentarse a cargos penales por difamación si comparte intencionadamente declaraciones difamatorias sobre una persona o empresa, aunque no sea la fuente original. Actuar como intermediario puede exponerle a consecuencias legales, incluidas multas y posibles penas de cárcel.
¿Qué debo hacer si me acusan de difamación criminal?
Si usted es acusado de difamación criminal, es crucial tomar las acusaciones en serio y consultar con un abogado con experiencia inmediatamente. Ellos pueden guiarle a través del proceso legal, ayudarle a entender sus derechos, y trabajar para establecer una defensa sólida para proteger su futuro.